Actividad |
Periodo |
Observaciones |
Recepción de documentos digitales |
del 10 al 28 de marzo |
En digital a través del correo electrónico mconstruccion@uas.edu.mx |
Preinscripción |
7 al 11 de abril |
|
Curso propedéutico |
2 al 24 de mayo |
|
Exámenes de admisión (Matemáticas, Física y Construcción) |
30 y 31 de mayo. |
Temarios examen de admisión: |
Presentación de examen TOEFL |
Aplicación de examen: 11 de junio |
Se presentará el examen en caso de no tener documento probatorio de puntaje mínimo de 450 puntos TOEFL vigente. |
Entrevista a aspirantes |
1 al 4 de julio. |
El programa de entrevistas se publicará con anticipación. |
Publicación de resultados |
12 de julio |
Se publicarán en la página WEB del programa. |
Inscripción
|
26 al 29 de agosto
|
En el Departamento de Control Escolar de la Facultad de Ingeniería Culiacán |
Inicio del programa |
1 de septiembre |
El horario se publicará con anticipación. |
Como parte del proceso de admisión el aspirante deberá entregar a la Coordinación de Posgrado en Ingeniería de la Construcción los siguientes requisitos de preinscripción en físico y digital:
- 1. Solicitud de admisión elaborada y comprobantes de pago de preinscripción y el curso propedéutico. (Este documento se obtiene después de que el resto de los requisitos de ingreso han sido validados por la coordinación del programa).
- 2. Título de licenciatura en ingeniería civil, arquitectura o en un área afín a las LGAC. En caso de no tener el título debe presentar documento que avale que se encuentra en trámite.
- 3.Cédula de licenciatura.
- 4.Certificado de estudios de licenciatura y carta de constancia del promedio si el certificado no lo muestra.
- 5.Currículum vitae.
- 6.Carta de exposición de motivos, donde explique su interés por estudiar este posgrado.
- 7. Dos cartas de recomendación de miembros del personal académico de la institución de procedencia que cuenten con al menos el grado de maestría.
- 8. Carta compromiso donde acepta realizar los estudios de maestría en un tiempo máximo de 2.5 años.
- 9. Constancia TOEFL emitida por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS no mayor a un año o carta compromiso para presentar el examen en la fecha establecida en esta convocatoria. (Se programa un examen como parte del proceso de admisión para quienes no poseen una constancia actualizada. Esta se incorpora al expediente del (de la) aspirante durante dicho proceso)
- 10. Acta de nacimiento.
- 11. Comprobante de domicilio.
- 12. Identificación con fotografía.
- 13. CURP (para estudiantes extranjeros, ver nota al pie de la tabla).
- 14. Para aspirantes cuya base de calificación no es 10 o 100: constancia de estudios con promedio base 100.
- 15. Para aspirantes cuyo idioma nativo no es el español: constancia de dominio del idioma español.
- 16. Para aspirantes con documentos en idioma distinto al español: constancia de estudios con materias traducidas al español. (Los estudiantes extranjeros deben cumplir los requisitos de los trámites migratorios preferentemente seis meses antes de iniciar su proceso de preinscripción. Se sugiere contactar previamente a la SECIHTI (antes CONAHCYT) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para definir los trámites que en común establecen ambas instituciones para los extranjeros que aspiran a estudiar posgrados en México).
Para que los aspirantes a ingresar al programa sean aceptados al programa, deberán:
- Tener grado de licenciatura en ingeniería civil o carrera afín.
- Promedio mínimo de ocho de la licenciatura de ingeniería civil o carrera afín.
- Acreditar con un puntaje mayor o igual a 450 puntos el examen TOEFL registrado en una constancia expedida por el Centro de Estudios de Idiomas de la UAS.
- Aprobar los exámenes de admisión de física, matemáticas y construcción.
- Aprobar la entrevista con el comité académico del programa.
- Aprobar satisfactoriamente el examen psicométrico.
Dr. Rentería Guevara Sergio Arturo
Coordinador de la Maestría en Ingeniería de la Construcción
Correo electrónico:
mconstrucción@uas.edu.mx
Calzada de las Américas y Universitarios
Ciudad Universitaria, s/n
Código Postal: 80040
Culiacán Rosales, Sinaloa.